Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Viernes 09 de Julio de 2021 4:33 PM
Mundo: 2021/07/09 04:33pm

Dos de los presuntos asesinos del Presidente de Haití hicieron escala en Panamá

Los motivos y autores intelectuales del magnicidio de Moise, de 53 años, son un misterio que las autoridades colombianas intentan ayudar a esclarecer tras confirmar la identidad de los mercenarios.
  • - Arrestan a otros dos colombianos por el magnicidio en Haití
  • Efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • diaadiapa
 El general Jorge Luis Vargas (c) director de la policía de Colombia, habla durante una rueda de prensa hoy en Bogotá. (Colombia). Foto: EFE.

El general Jorge Luis Vargas (c) director de la policía de Colombia, habla durante una rueda de prensa hoy en Bogotá. (Colombia). Foto: EFE.

Etiquetas

  • Haití
  • Acore
  • Colombia
  • Jovenel Moise
  • Iván Duque
Escucha esta noticia

 

El Gobierno colombiano ofreció este viernes "colaboración y apoyo total" al de Haití para descubrir quién está detrás del asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise, en el que están presuntamente implicados al menos 17 colombianos, 15 de ellos militares retirados del Ejército.


El presidente Iván Duque conversó hoy con el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, con quien acordó el envío de una comisión investigadora para ayudar a "encontrar la verdad sobre los autores materiales e intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise", perpetrado el pasado miércoles.


Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, expresó en una rueda de prensa el "rechazo total y absoluto" al magnicidio y la "total disposición para articular las labores de investigación, las capacidades de inteligencia y contrainteligencia" que requieran las autoridades haitianas.

Leer también: Le decían de todo a Kathy Phillips, pero está orgullosa de ser 'la primera mujer en cantar reggae en Panamá'


CAPTURA Y MUERTE DE EXMILITARES
La rápida reacción de la Policía haitiana permitió la captura en Puerto Príncipe de 15 colombianos -de los cuales al menos 13 son militares retirados del Ejército entre 2018 y 2020- por su presunta participación en el magnicidio, mientras que otros dos murieron en un enfrentamiento con las fuerzas del orden.


"La solicitud (de información de Interpol) es de 15 personas capturadas sobre los cuales nos han hecho requerimiento de nacionalidad colombiana, y dos personas que habrían muerto en procedimiento policial", dijo el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas.


El general Vargas confirmó que los dos muertos son Duberney Capador Giraldo, quien se retiró del Ejército con el grado de sargento viceprimero, y Mauricio Javier Romero Medina, quien fue soldado profesional.


Los capturados son Carlos Giovanni Guerrero Torres, quien pasó a retiro como teniente coronel; Germán Alejandro Rivera García (capitán), Ángel Mario Yarce Sierra (sargento) y los ex soldados Víctor Albeiro Pineda, Manuel Antonio Grosso, John Jairo Ramírez, Alejandro Giraldo Zapata, Naiser Franco Castañeda, Francisco Eladio Uribe Ochoa, Enalbert Vargas Gómez y John Jairo Suárez Alegría.


Otros dos nombres recibidos esta mañana de la Interpol son investigados por la Policía colombiana para comprobar si también hicieron parte del Ejército.


 La Policía haitiana anunció en la fecha la detención de otros dos ciudadanos colombianos por su supuesta implicación en el magnicidio, con lo que el total de arrestados por el hecho se eleva a 19, dos de ellos estadounidenses de origen haitiano.


"Somos categóricos en afirmar que los ciudadanos colombianos vinculados en estos hechos no pertenecen a las Fuerzas Militares, Ejército Nacional, no están en servicio activo", subrayó el general Navarro.


El oficial confirmó que uno de los arrestados en Puerto Príncipe había comparecido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada por el acuerdo firmado en 2016 por Gobierno y las FARC, y aunque no dio su identidad, emisoras de radio señalaron que se trata del soldado retirado Uribe Ochoa, investigado por las ejecuciones de civiles conocidas como "falsos positivos".

Leer también: Alumnos del Colegio Monseñor Francisco Beckmann estudian con docentes invisibles


EMPRESAS INVESTIGADAS
Los motivos y autores intelectuales del magnicidio de Moise, de 53 años, son un misterio que las autoridades colombianas intentan ayudar a esclarecer tras confirmar la identidad de los mercenarios.


Con ese propósito investigan a cuatro empresas, cuyos nombres la Policía mantiene en reserva, ya que al parecer reclutaron a los mercenarios, quienes viajaron de Bogotá a Puerto Príncipe en dos grupos en mayo y junio pasados.


La investigación, que involucra a los servicios de inteligencia y contrainteligencia del Ejército, la Policía y Migración Colombia, entre otros entes del Gobierno, ya estableció que Capador Giraldo y Rivera García partieron de Bogotá como avanzada el 6 de mayo vía Panamá y Santo Domingo y llegaron a la capital haitiana el 10 del mismo mes.


El resto del grupo viajó el 4 de junio de Bogotá a Punta Cana (República Dominicana) y tres días después pasaron a Haití por el paso fronterizo de Carrizal.


"Tenemos el nombre de cuatro empresas (...) con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada se está ampliando (la información) sobre esas empresas, si es que existen", aseguró el general Vargas, quien dijo que el rastreo incluye los movimientos financieros y compras de pasajes de avión, así como a personas que puedan estar vinculadas a esas compañías que reclutan a militares retirados para descubrir quién los contrató para asesinar al presidente de Haití.

 


MERCADO DE MERCENARIOS
El reclutamiento de militares retirados para trabajar en el exterior es un problema derivado del conflicto armado colombiano ya que desde hace más de una década hay empresas que los contratan como mercenarios por su experiencia en la lucha contra la guerrilla y especialmente como antiguos miembros de las fuerzas especiales, expertos en operaciones de comando, en el manejo de explosivos y francotiradores.


Países de Oriente Medio, como Emiratos Árabes Unidos, Yemen o Irak, están entre los principales destinos de los mercenarios colombianos que van atraídos por salarios en dólares que contrastan con sus bajas pensiones como veteranos, pero el caso de Haití es el primero del que se tiene noticia en América.


"Esto es un tema que ha venido de tiempo atrás, pero no hay ninguna norma que prohíba, que lo impida, sencillamente son reclutados y hay una cantidad importante de militares colombianos por ejemplo en Dubai", reconoció hoy el general Navarro.


La Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore) también se desmarcó hoy de los presuntos implicados en el asesinato de Moise y señaló que "rechaza la participación de cualquier miembro de la institución militar, en servicio activo o en condición de retiro, en cualquier tipo de actividad ilegal o delincuencial dentro o fuera del país".


Según Acore hay entre 10.000 y 15.000 jóvenes soldados que cada año "entran o salen del servicio militar" y que son autónomos, lo que hace "prácticamente imposible algún control" sobre sus "actividades particulares y privadas".

Leer también: Fallece el actor mexicano Alfonso Zayas de un paro respiratorio

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Más leídas
¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×